Cuando uno piensa en la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) lo primero que llega a nuestra mente es la bandera multicolor que alegra y pinta las calles de varios países durante el mes de junio. Esta emblema del orgullo gay tiene un significado mucho más grande que el solo ser un distinto de la comunidad. Por el mes del Orgullo, en Cervezas Personalizadas queremos contarte un poco sobre esta hermosa bandera. Cuál es su origen y cuál es el significado de la bandera LGBT.
1. Origen de la bandera LGBT
El nacimiento de la bandera data de 1978. Fue diseñada y cocida por el diseñador Gilbert Baker en California. Sin embargo, no fue hasta el 25 de junio, de ese mismo año, que la bandera se dio a conocer públicamente durante el Festival del Orgullo de San Francisco. Se conoce que esta insignia fue un encargo Harvet Milk, el primer político abiertamente homosexual de los Estados Unidos. Desde ese día la bandera se volvió en un símbolo de la comunidad LGBTIQ+.
Aunque la mayoría son creencias, se dice que Baker se inspiró en la canción Somewhere over the rainbow para la creación de la bandera. Esta canción también es un ícono dentro de la comunidad gay, ya que fue la misma tonada, cantada por Judy Garland en el papel de Dorothy en El Mago de Oz de 1939, que se coreó durante los disturbios de Stonewall. La canción «Sobre el arcoíris» tiene una letra muy significativa, ya que es una parte se menciona que quiere despertar en el arcoíris, donde los problemas se derriten como gotas de limón; es decir, despertar y que todos los problemas se hayan ido, que ya no exista más odio, ni homofobia.
2. Significado de la bandera LGBT
La versión original de la bandera contaba con 8 franjas de colores. Lamentablemente, muy poco después de la presentación pública de la bandera, el 27 de noviembre de 1978, Harvey Milk fue asesinado y la demanda por la bandera LGBT subió. La Paramount Flag Company, aprovechando esta solicitud comenzó a vender una nueva versión de la bandera con 7 colores. Y por último, en 1979 la bandera cambió nuevamente dejando solo 6 colores, los cuáles usamos en la actualidad.
Cada color está colocado por un motivo, cada uno tiene su por qué y su significado de la bandera LGBT propio. El rojo significa la vida; el naranja significa la salud; el amarillo es la luz del sol; el verde representa a la naturaleza; el azul muestra la armonía y por último, el violeta es el espíritu de toda la comunidad. Por otro lado, los colores dejados atrás fueron el rosado que significaba la sexualidad y el turquesa que representaba al arte.
3. Otros símbolos de la comunidad LGBT
La comunidad gay no tiene un solo solo símbolo, como que no hay un solo significado de la bandera LGBT. Durante tantos años de lucha son diversos los emblemas que los han representado. Aunque es un contexto horrífico, se podría decir que el primer distintivo de la comunidad LGBT fue durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis solían marcar con un triángulo rosado a los judíos homosexuales dentro de los campos de concentración. Un punto de la historia que muy pocos quieren recordar. Antes de la introducción de la bandera multicolor, el triangulo rosado invertido era el símbolo más usado.
Otras alegorías a la comunidad LGBT han sido el rinoceronte, el pañuelo colgado en el bolsillo trasero del pantalón, la letra lambda, un rombo formado de otros rombos, el clavel verde (un símbolo que hasta el gran Oscar Wilde llevó con orgullo) y el labrys, un hacha de doble cara. Además de la bandera principal, en la comunidad LGBT existen un diferente pendón para cada orientación sexual. Está la bandera lésbica, bisexual, trans, intersexual, asexual, pansexual y género no binario.
Son varios los símbolos usados para identificar a la comunidad LGBT, diferentes símbolos para que digan: ¡Aquí estamos y no nos vamos a ir!. La lucha por los derechos igualitarios todavía se está peleando; mientras que en unos países están a favor del matrimonio igualitario, hay otros donde por el simple hecho de amar a alguien de tu mismo sexo el castigo es la muerte. Este 28 de junio levantemos nuestras banderas multicolores y apoyemos a la comunidad LGBT que tanto ama sin restricciones.